Cheo Hernández Prisco
José Manuel Hernández Prisco, mejor conocido por su nombre artístico como “Cheo” Hernández Prisco, nació en el pueblo de Papelón, estado Portuguesa.
_
Se crió como peón de finca en el llano y por eso dice que le gustó el coleo desde muy pequeño, casi recuerda que a los siete (7) años de edad.
_
La vida de cantante y coleador la ha llevado de la mano, pues asegura que “coleo y música llanera van siempre juntos”. “Comencé a colear a los 18 años, pues mis padres siempre se negaron a que yo coleara”.
_La primera vez que efectuó una coleada fue en su pueblo natal de Papelón y su mayor satisfacción y lo que lo animó a continuar fue que derribó al toro anotándose una coleada efectiva. Duró aproximadamente veinte (20) años activo en el deporte recio del llano.
_
Cheo Hernández Prisco es uno de los más notables talentosos cantantes de nuestra música llanera, su habilidad para improvisar coplas junto a su notable desempeño en las mangas de coleo a nivel nacional durante su juventud le hicieron merecedor de adoptar su nombre artístico como «El Coplero Coleador».
_
También es un excelente compositor y productor musical, ya que de sus manos han brotado grandes piezas poéticas vestidas de canción al igual que prominentes cantantes y copleros de nuestra bonita y extensa llanura.Ha producido 32 discos y un video en el cual hace una recopilación donde incluye doce de sus mejores canciones. Entre ellas:”A quien no le va a gustar”, «Sin ella no vivo”, «La novia del coleador”, «El caballo amarillo” y «Siete glorias del coleo”.
_
«Cheo” Hernández Prisco se hizo acreedor del importantísimo premio que anhelan todos los cantantes de música criolla venezolana, el «Florentino de Oro” 1985.