Ruta del Calipso 2017

Con el objetivo de celebrar junto al pueblo bolivarense las tradicionales fiestas de los carnavales, decretados por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Gobernación del estado Bolívar a través de las secretarías de Cultura y Turismo, dieron a conocer los preparativos que el Ejecutivo Regional pone en marcha para desarrollar la Ruta del Calipso correspondiente a los Carnavales Patrimoniales 2017.

La secretaria de Cultura del estado Bolívar, Marisol García, destacó que los Carnavales de la Ruta del Calipso 2017 brillarán por todo lo alto, ya que las carrozas, comparsas y desfiles estarán asociados a la temática “Carnavales Patrimoniales Bolívar 2017, Era Bicentenaria”, tradición que se ha vivido en la región generación tras generación, manteniendo en pie la cultura de El Callao.

García agradeció al gobernador Francisco Rangel Gómez, por su gran apoyo y financiamiento a más de 200 hacedores, cultores, instituciones educativas y agrupaciones musicales, que participarán en la elaboración de las carrozas y comparsas que desfilarán en los carnavales 2017, agregó que “por décimo tercer año consecutivo nuestro líder regional otorga aportes a los hacedores de comparsas, a pesar de la cruenta guerra económica que nos ha azotado, el Ejecutivo Regional sigue honrando su compromiso por incentivar, promover y preservar la cultura en la región”.

Agenda Ruta del Calipso 2017

Por su parte, la secretaria de Turismo del estado, Surirma Soffia, dio a conocer la agenda de actividades de la Ruta del Calipso 2017, la cual iniciará con una pre-venta en todas las regiones del país, para promocionar los carnavales de El Callao  de manera que se extienda la invitación a disfrutar del estado Bolívar como destino turístico durante las fiestas carnestolendas.

Soffia invitó a las guayanesas a “derrochar su elegancia y belleza participando en el casting que seleccionará a la Reina de la Ruta del Calipso 2017, el cual se realizará el día 21 de febrero en el Teatro Angostura de Ciudad Bolívar a partir de las 9:00 AM, para luego realizar la elección de la soberana de los carnavales el 23 de febrero en el Centro Cultural Bolívar a las 6:00 PM”, dijo.

El desfile de comparsas y carrozas en el municipio Heres se realizará el día 24 de febrero en la Av. Libertador de Ciudad Bolívar a partir de las 2:00 PM. El municipio Caroní tendrá su desfile de comparsas y carrozas el 25 de febrero en el Paseo Caroní de Puerto Ordaz, a partir de las 2:00 PM, expresó la secretaria de Turismo.

Soffia señaló que esta Ruta del Calipso 2017 abrirá las puertas al turismo y fortalecerá la economía del estado, siendo una meta más que cumple el gobernador Rangel Gómez, al cual agradece y felicita por su apoyo y gestión para seguir haciendo de Bolívar un destino turístico preferido.

Calipso que evoluciona

Israel Brown de la Fundación Carlos Small, manifestó que “el calipso ha tenido una gran evolución desde que llegó a Venezuela pero que nunca se han cambiado sus tradiciones y culturas”,  una responsabilidad que asumen mantener como músicos y cultores de El Callao para que la tradición se mantenga de generación en generación y se siga dando a conocer en todo el mundo.

Brown agradeció al gobernador Rangel Gómez y al presidente Nicolás Maduro por el apoyo y la dedicación que han mostrado para que los carnavales de El Callao 2017 sean internacionales, al tiempo que hizo una invitación a los bolivarenses y a los visitantes a disfrutar en paz,  con amor y sentido de pertenencia los tradicionales carnavales del estado Bolívar.

Fuente: http://www.circuitorrb.gob.ve/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.