El Clarín de la llanura

Compositor, cantante e intérprete de música llanera. Juan De Los Santos Contreras, mejor conocido como El Carrao de Palmarito, cantaba desde muy niño, por lo que frecuentemente era invitado a las parrandas de su pueblo. Su primera actuación como cantante la realizó en Radio Barinas, en el programa Fiesta Criolla, allí adquiere su nombre artístico, El Carrao de Palmarito, el cual es propuesto por Luis Eduardo Camejo, locutor de la emisora.

 

Entre sus éxitos se cuentan: Florentino y el Diablo, Aquella mujer que amé, Furia, Chaparralito llanero, Cajón del Arauca apureño, Llanura yo soy tu hijo, Plegaria llanera, Travesía de San Camilo, Faenas del llano, Dulce María, Mis retoños, El morrocoy de doña Carmen, Caminito de Arichuna, Recorriendo a Barinas, Los martirios del Carrao, El sueño de Julio Verne y Villavicencio.

 

El locutor Alfredo Acuña Zapata lo presentó como El Clarín de la Llanura, apodo que se agrega al anterior.

 

​Se presentó con éxito en los canales de televisión y recorrió gran parte del territorio nacional.


El Carrao de Palmarito interpreta «Déjenme Seguir Tomando» pasaje de Juan Farfán. Dicha grabación es tomada de Radio Caracas Televisión (RCTV) a mediados de los años 90s en el marco de las ferias de Barinas. El evento era un «Atardecer Llanero» para la coronación de la reina.

Los músicos que acompañan al Carrao de Palmarito en esta oportunidad son: Arpa: Jose Archila, Cuatro: Yosmar Cabrera, Bajo: Gailabi Jimenez, Maracas: Juan Ernesto Laya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.