Fiestas patronales de la Virgen del Valle
Fecha: 7 al 11 de septiembre
Festividad: Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Valle
Lugar: El Valle del Espíritu Santo (Nueva Esparta)
Descripción: Estas fiestas tienen una duración de ocho días. Procesiones. Durante las festividades la isla de Margarita, y muy especialmente El Valle del Espíritu Santo, cobra un sabor y colorido típico de la región. Venta de productos propios de la isla.
El 8 de septiembre es el día de la Virgen del Valle, venerada en todo el Oriente de Venezuela y en especial por los margariteños, las festividades suelen durar aproximadamente una semana, en este tiempo los pobladores suelen celebrar con misas, procesiones, música, cantos y flores. Lo más resaltante de la festividad lo constituye la procesión que se hace con la Virgen a través de las aguas. La imagen de la Virgen se coloca en una pequeña embarcación hermosamente decorada, a la cual le siguen un buen número más, con el fin de trasladarla desde el Gran Roque hasta el Cayo Craski, donde la fiesta continúa.
En los inicios de la conquista los españoles fundaron en la isla de Cubagua, la ciudad de Nueva Cádiz. En poco tiempo dicha ciudad creció vertiginosamente derivado de la extracción de perlas que abundaban en sus mares. Durante este período los habitantes de Nueva Cádiz encargaron a España una imagen de la Inmaculada Concepción para poner la ciudad bajo su protección. La imagen llegó a Cubagua en el año 1530, pero pocos años después, Cuenta la historia que el 25 de diciembre de 1541, un terrible huracán arrasó la Nueva Cádiz, y con ella, la parroquia que cobijaba la imagen de la purísima, venida desde España.
Buscando la seguridad para la imagen de María, quienes le habían traído desde Europa, se la llevaron a una propiedad que tenían en el valle de la Isla de Margarita y allí le construyeron una ermita. Con el paso del tiempo el lugar dio el nombre a la imagen, que comenzó a llamarse la Virgen del Valle. Se dice que ese fue el lugar escogido por la Santa Madre para iniciar su devoción en Venezuela, ya que un año después, la ermita fue bautizada con el nombre de la Virgen del Valle.