Feria del Caballo Bolívar Potencia 2017

Con la participación de los mejores criadores equinos del país e instituciones que promueven el desarrollo de la actividad pecuaria se dio inicio este viernes en Ciudad Bolívar a la Gran Feria Nacional del Caballo Bolívar Potencia 2017.

El evento comenzó con una cabalgata desde la avenida Angostura de Ciudad Bolívar hasta las instalaciones del Parque Ferial de la parroquia Vista Hermosa, donde el próximo domingo se desarrollará este evento que permitirá mostrar la calidad y avance de la cría equina en el país y fomentará el intercambio de conocimientos, banca genética y proyectos entre instituciones públicas y privadas, así como criadores que mantienen viva esta actividad en diversas regiones de Venezuela, reseña la Agencia Venezolana de Noticias en su portal web.

El presidente de la Fundación Parque Ferial de Ciudad Bolívar, Pedro Díaz, destacó la importancia de este evento y señaló que refleja el esfuerzo de muchos emprendedores y criadores que creen en Venezuela y han trabajado para mejorar el parque genético de la caballería nacional.

“Sin caballos no puede existir la ganadería en Venezuela, pues son una herramienta indispensable para la movilización de los rebaños en los prados”, apuntó al tiempo de resaltar que se trata de la primera feria de este tipo que se realiza en el país en más de 15 años.

Destacó además que la cría equina en el país apunta a lograr ejemplares de altísima calidad de las razas Apaloosa, Cuarto de Milla, Pura Sangre y Palomino, con potencial de exportación, lo que la convierte en una actividad generadora de divisas para el país.

Por su parte el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, destacó la importancia de esta feria para mostrar los logros “Hechos en Venezuela”, no solo de los productores equinos, sino también de productores y cooperativas ganaderas y de empresas públicas y privadas que se dedican a la producción de insumos y equipos para el sector agroalimentario, de la construcción y de los servicios.

Al respecto, destacó que se instalaron varios puestos de exhibición de empresas públicas y privadas que elaboran productos para la construcción de viviendas, alimentación, tecnología y para la sustitución de importaciones en materia agrícola y pecuaria.

En el marco de esta inauguración, se realizó un espectáculo de cabalgatas, desfile, exhibición y destreza de la mejor ganadería equina que existe en el país y una amplia muestra de artesanías elaboradas por emprendedores de la región.

También se entregó un reconocimiento al médico Mateo Meo Pollino, quien desde hace más de 40 años se ha dedicado a la cría de caballos en el estado Bolívar y ha consolidado incluso un gran complejo ecuestre en las afueras de la capital del estado.

Para este sábado está prevista una conferencia sobre salud animal aplicada a la cría equina y la inauguración de la mayor cancha de deportes ecuestres de la región suroriental del país, construida dentro de este parque ferial con apoyo de la gobernación de Bolívar, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”.

Así mismo, se realizará una demostración de la aplicación de los caballos como herramienta para la atención de niños y adultos con discapacidad, a través de la denominada equinoterapia.

 

Fuente: http://vtv.gob.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.